CARACTERIZACIÓN DEL SANGRADO VAGINAL EN LA MENOPAUSIA.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | CARACTERIZACIÓN DEL SANGRADO VAGINAL EN LA MENOPAUSIA. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Malvis Montenegro Quintana ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Miguel Angel Lugones Botell ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen |
Fundamentación: La menopausia es una etapa fisiológica en la vida de la mujer, cargada hoy en día de fuertes connotaciones negativas, que van unidas principalmente a ideas de déficit, deterioro y vejez. Muchas mujeres durante la perimenopáusia experimentan cambios en su patrón menstrual. La Hemorragia Uterina Anormal es un problema común de mujeres en edad reproductiva, perimenopáusica y menopausia siendo una de las causas más frecuentes en las consultad de ginecología convirtiéndose en un síntoma de gran interés. La importancia consiste en caracterizar el comportamiento de este tipo de hemorragia uterina anormal, en este grupo de edad y patologías benignas y malignas presentes en las mujeres postmenopáusicas. Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las características del Sangramiento en la Postmenopausia y cómo se comporta el mismo en esta década de vida en pacientes atendidas en nuestro centro? Objetivo: caracterizar el sangramiento postmenopáusico en el Hospital Universitario Ginecobstétrico “Eusebio Hernández Pérez”, Municipio Marianao, La Habana, en el período comprendido entre los años 2021 al 2023. Material y método: Se realizará un estudio descriptivo longitudinal y prospectivo para conocer las causas, características demográficas y complicaciones del sangrado uterino anormal en nuestra población. Utilidad de los resultados Este estudio servirá para mejorar la calidad de atención en la población femenina para disminuir complicaciones tales como morbilidad y mortalidad. Además del impacto que conlleva a consecuencias tales como: alteraciones sociales y familiares, sexuales, profesionales e implicaciones de tipo económicas. PALABRAS CLAVES: sangrado vaginal, menopausia, poatmenopausia.
|
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2021-11-10 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://climenop2021.sld.cu/index.php/climenop/2021/paper/view/103 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | III Encuentro Virtual CLIMENOP 2021; CLIMENOP 2021 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El Comité Organizador considerará que todos los trabajos han sido autorizados para su presentación en la Jornada por todas las personas e instituciones que han participado en ellos. |